DigitalGoogle

Google Spam Update contra las malas prácticas en SEO

Si ya leíste algo sobre qué es el Google Core Update, ahora podrás hacerte una idea de qué se trata cuando hablamos de Google Spam Update. Tal y como habrás podido intuir, también se trata de una actualización del algoritmo de Google, pero en este caso se dirige principalmente al spam en los resultados de búsqueda. De hecho, la última actualización ha tenido lugar este mismo mes de octubre de 2023, justo después de la actualización central de su algoritmo (Core Update), enfocada en la calidad del contenido. La anterior, por ejemplo, tuvo lugar en diciembre de 2022 y se centró en el spam a través de enlaces manipulados artificialmente.

Bien es cierto que Google cuenta con sistemas automáticos para detectar spam en sus búsquedas. Pese a ello, es habitual que de modo periódico se implementen actualizaciones y mejoras. Desde el propio Soporte de la compañía existen incluso guías con directrices para mejorar la indexación de páginas web. Sin embargo, cuando hablamos de spam en Google seguramente no sea el concepto que tienes en mente. En este caso se hace referencia a las prácticas que intentan engañar al algoritmo para mejorar el posicionamiento de una web.

Detección y reporte del spam en Google

La batalla de Google contra el spam viene de mucho tiempo atrás, igual que ocurre en otras plataformas digitales. Pese a las actualizaciones de su algoritmo y los propios sistemas de detección, el propio usuario de Google cuenta con una vía de reporte manual. En este enlace podrás encontrar los formularios de denuncia por spam, phishing o malware. A todo ello se suma ahora la Inteligencia Artificial para verificar si un contenido puede ser spam. En cualquier caso, ese contenido no aparecerá en los principales resultados de búsqueda.

Ejemplos de malas prácticas

En Google existe una relación detallada de todas las prácticas susceptibles de penalización en el buscador. A continuación dispones de un breve repositorio informativo de todas ellas. ¡Cuídate de evitarlas a toda costa!

  • Cloacking. Consiste en encubrir un contenido diferente, mostrando al usuario un contenido distinto al indexado en los motores de búsqueda para manipular su clasificación.
  • Contenido fraudulento. Se intenta mejorar la posición del contenido con texto oculto, redirecciones engañosas o técnicas de encubrimiento. Su objetivo es afectar a la calidad del resultado pese a que la experiencia del usuario sea peor.
  • Enlaces o contenido oculto. De modo premeditado se dispone contenido para indexar y no para el usuario. Dicho de otro modo: permanece invisible para el usuario pero sí que es rastreado por el buscador. Suele ser habitual el texto blanco sobre un fondo del mismo color, ocultar texto detrás de una imagen o esconder enlaces con vínculos en caracteres mínimos (como guiones o puntos).
  • Keyword Stuffing. Esta práctica llena una página web con palabras clave o números con la pretensión de manipular las clasificaciones de Google. Estas palabras clave aparecen de modo muy poco natural o totalmente fuera de contexto. Algunos ejemplos de ello son los listados de números de teléfono sin valor añadido ninguno o bloques de texto enumerando ciudades o regiones.
  • Link Spam. Bien sabida es la importancia de los enlaces a la hora de determinar la relevancia de una web en Google. En este sentido, cualquier enlace cuyo objetivo sea manipular dichas clasificaciones será considerado spam. Aquí se incluye la compraventa de links con el único fin de un mejor posicionamiento, un exceso de intercambio de links entre webs o el uso de programas automáticos para su creación.
  • Software malicioso. No se trata más que de colocar contenido en cualquier web sin permiso debido a vulnerabilidades en su seguridad. Más allá de manipular su posicionamiento, supone también un riesgo potencial para el usuario.

👉 ¿Quieres conocer las últimas novedades sobre las actualizaciones de Google Spam Update? Pásate por el grupo «SEM & PPC – España». Una amplia comunidad de profesionales te espera en Telegram. Además, tienes también todas las noticias en nuestro CANAL «SEM & PPC – España». ¡Nos vemos en Telegram!

¿Qué te parece este post?

¡Haz clic para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé la primera persona en puntuar este contenido.

Un comentario en «Google Spam Update contra las malas prácticas en SEO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *