Twitter prueba 3 nuevos formatos publicitarios
Acaba de conocerse que Twitter está probando tres nuevos tipos de anuncio. No obstante, de momento será visibles solamente para usuarios de Estados Unidos (tanto iOS y Android como en su versión web). Tal y como anuncia Twitter, pretenden simplificar su catálogo de anuncios para hacerlos más eficaces y atractivos. En este sentido, sus test en Estados Unidos con estos nuevos formatos se encaminan a aportar un mayor valor tanto a sus anunciantes como a los propios usuarios de la plataforma. Ahora que Twitter prueba 3 nuevos formatos publicitarios, está por ver qué traen de nuevo, cuál será su rendimiento y si finalmente acabarán por lanzarse a nivel global.
Anuncios de texto interactivo
La principal característica de estos anuncios es que cuentan con una fuente de texto más grande y resaltada en negrita si los comparamos con un tuit orgánico. Además, cada anunciante podrá elegir entre 10 colores para resaltar hasta 3 palabras del texto. Por su parte, el usuario que haga clic será dirigido a una página de destino específica.

Anuncios del explorador de productos
Su principal atractivo es la visualización de productos en 3D. Este formato permite al usuario deslizar y girar un producto para verlo desde diferentes ángulos. En última instancia, cuenta con un botón de «Comprar ahora» donde el usuario puede adquirirlo en la propia web del anunciante.

Anuncios de colección
Por su parte, este formato de colección te resultará similar al ya utilizado por Facebook. Con este formato podrás mostrar un producto principal y disponer hasta cinco miniaturas debajo con las que el usuario puede interactuar. Aquí cada imagen específica conduce a una URL concreta que lleva al usuario a la ficha de producto correspondiente.

👉 ¿Quieres conocer las últimas novedades sobre Marketing Digital? Pásate por el grupo «SEM & PPC – España». Una amplia comunidad de profesionales te espera en Telegram. Además, tienes también todas las noticias en nuestro CANAL «SEM & PPC – España». ¡Nos vemos en Telegram!
Pingback: Llega el lanzamiento de productos en Twitter - J. Enrique Alonso