FacebookRedes Sociales

GUÍA: haz tu campaña publicitaria en Facebook Ads.

FBads
Facebook Ads para Empresas

Aunque parezca fácil hacer una campaña de publicidad en Facebook, no es así para nada. ¿Cuántas veces te has topado con el botón «Promociona tu publicación» y has pensado que quizás algún día te animes a ello? Si de algo controla Facebook es precisamente de las llamadas a la acción y consigue que te pique ese «gusanillo» por investigar qué vendrá detrás de ese click. ¿Qué hace falta para promocionar una publicación en Facebook? Pues nada más que una publicación que promocionar y una tarjeta de crédito a mano… A simple vista parece sencillo pero la planificación de la campaña en Facebook Ads, su ejecución, y evaluación de la rentabilidad obtenida tras la inversión realizada ya no lo es tanto.

En este post no pretendo más que dar unas breves pinceladas sobre el funcionamiento básico de Facebook Ads para aquellos que os estéis planteando probarlo en vuestras páginas personales o de vuestra PYME. Con ello no voy a dar fórmulas mágicas para que consigas más «likes» en tu página (ojalá existieran, ¿verdad?) sino dar a conocer cómo suelo hacerlo cuando he tenido que afrontar una campaña en Redes Sociales.
En cualquier caso deberás ver la publicidad como una inversión en tu marca personal o en tu negocio, jamás como un gasto. Si quieres potenciar la marca tendrás que invertir cierto presupuesto en ello, por lo que requiere de una mínima planificación y posterior evaluación para saber si estás consiguiendo los objetivos que te has marcado al inicio de la campaña.

 

¿Qué es Facebook Ads?

Es la herramienta de Facebook para  realizar campañas publicitarias en sus plataformas, puesto que también incluye a Instagram. Ten en cuenta que Facebook es la red social con mayor número de usuarios activos en España (se estima en 21 millones de personas), lo que da a empresas y profesionales un enorme público objetivo al que dirigirse de forma segmentada en función de los parámetros que sean de interés para cada marca (lugar de residencia, edad, idioma, gustos, etcétera).
Portada FB Ads
Portada Facebook Ads
Con todo esto puede lograrse una inversión publicitaria online mucho más rentable, siendo sobre todo las PYMES las que puedan obtener mayores ventajas dado su menor presupuesto. Para crear tu anuncio no tienes más que acceder a la página de Facebook para empresas (haz click aquí) y comenzar la configuración de tu anuncio desde el inicio que se muestra a continuación:


Objetivos y tipos de anuncio.

Facebook ha modificado recientemente las características de sus anuncios agregando algunas nuevas y clasificándolas en tres categorías: ahora dispones de 15 tipos de objetivos para tu campaña como puedes ver en la siguiente imagen.
Una de las categorías incluye objetivos de reconocimiento para aumentar la visibilidad de tu marca, la segunda recoge objetivos de prestigio como llamada a la acción de determinado público objetivo y, por último, la tercera engloba objetivos de conversión (tráfico web, descargas, etcétera).
Objetivos de FB
Objetivos de Marketing en Facebook
En tu planificación deberás determinar qué objetivo se adecua más a los intereses de tu marca o empresa.  Entre ellos puedes optar por los siguientes:
  • Promocionar publicaciones (me gusta, comentarios, visualización de fotos, compartir contenido, etc.)
  • Promocionar página (mayor número de seguidores).
  • Llegar a personas cerca de tu negocio (según geolocalización).
  • Aumentar notoriedad de la marca (difusión de publicidad según intereses).
  • Aumentar el alcance (mayor número de personas).
  • Atraer personas dentro o fuera de Facebook (tráfico a tu página de Facebook o a tu página web).
  • Aumentar descargas de tu aplicación (para APP).
  • Incrementar asistentes a un evento (promoción de eventos en Facebook para lograr mayor afluencia de gente).
  • Hacer crecer las reproducciones de vídeo (lanzamiento de productos o imágenes inéditas del vídeo).
  • Generar clientes potenciales (formulario tipo boletín o registro para recopilar información).
  • Aumentar conversiones en la web (atrae usuarios a tu página web para que realicen compras o descargas desde la misma).
  • Aumentar la interacción con tu aplicación (mayor acción en tu APP).
  • Conseguir que las personas soliciten tu oferta (personalización de descuentos en tienda física u online).
  • Promocionar catálogo de productos (configuración personalizada por intereses de cada usuario).
  • Conseguir que las personas visiten tu negocio (promocionar la ubicación para incrementar la afluencia de clientes en el mismo).

 

Segmenta tu público objetivo.

¿A quién quieres llegar con tu anuncio? De entrada asume la imposibilidad de llegar a todo el mundo, sea cual sea el medio que elijas para tu publicidad. Es obvio que llegar a un público que no es de tu interés supondrá un despilfarro de dinero. Por ello Facebook Ads permite segmentar el público objetivo para dirigir tu anuncio según los parámetros que establezcas. En la siguiente imagen vemos el menú de Facebook Ads con algunas de las opciones de segmentación y el resumen del mismo – junto con el alcance – en la parte derecha.
Segmentación Público FB
Segmentación del Público Objetivo en Facebook
Las opciones de segmentación en Facebook Ads son amplias. Puedes crear un público personalizado a partir de un archivo que tengas con datos de tus propios clientes (proceso guiado en el que podrás subir incluso un archivo de texto), según el tráfico de tu página web o la interacción en Facebook. Aparte, puedes configurar manualmente tu público objetivo según la ubicación seleccionada y una distancia a su alrededor (segmentación geográfica), por un rango de edad, por sexo, idiomas, intereses, etcétera.
Alcance en Facebook
Alcance en Facebook

Ten en cuenta que Facebook Ads realiza esta segmentación según los datos proporcionados por cada usuario en su perfil, biografía,… Los intereses, por ejemplo, los capta según los «me gusta» de las páginas del usuario, las publicaciones que comparte, los post con los que interactúa, etc. A medida que seleccionas los criterios de segmentación para tu público objetivo Facebook Ads ofrece una estimación del alcance potencial que tendría tu anuncio sobre el target definido (parte derecha de la pantalla).

Resulta lógico pensar que una buena identificación del público objetivo de tu marca o negocio es fundamental para optimizar los impactos de tu publicidad, tanto online como offline. Por último, reiterar la imposibilidad llegar a todo el mundo porque, de esa forma, la publicidad se diluye en la nada (se pierde efectividad). En el caso de PYMES, el tener un presupuesto más reducido, es mejor mantener un alcance potencial satisfactorio y acorde a los objetivos alcanzables por la empresa.

El presupuesto de tu anuncio.

El precio del anuncio dependerá de la configuración que hayas elegido. El presupuesto puede fijarse por un periodo determinado (campaña) o estableciendo una media de gasto diario. Ten en cuenta que el conjunto de anuncios podrá tener una hora de inicio y de fin o emitirse de forma ininterrumpida (puede que te interese la publicidad de madrugada si operas en países al otro lado del Atlántico, por ejemplo). Facebook ofrece tres tipos de optimización:
  • Interacción con la publicación (mostrará el anuncio a personas que puedan estar interesadas en la misma).
  • Impresiones (muestra el anuncio tantas veces como sea posible).
  • Alcance único diario (el anuncio se muestra un máximo de veces diarias).
Presupuesto Facebook
Presupuesto Facebook
Una vez seleccionado el presupuesto y marcada la duración falta elegir opción de optimización y elegir el importe de la puja máxima. La primera opción es la puja automática (se optimiza automáticamente para obtener más impactos) y la segunda es la puja manual (tú mismo fijas el precio máximo). Dependiendo de la opción elegida el precio se fijará por CPM (coste por mil impresiones) o por CPC (coste por click). Esta puja se deriva de una subasta virtual con el resto de anuncios publicados cuyos parámetros sean similares a los tuyos.
 

Últimos pasos.

Al final del proceso podrás seleccionar la ubicación de tu anuncio y se mostrará una vista previa del mismo antes de la publicación definitiva. Antes de llegar al final deberás crear una nueva publicación para tu anuncio (opción «crear un anuncio nuevo») o seleccionar una ya existente que quieras promocionar, tras lo que podrás seleccionar el formato como se muestra a continuación en la imagen.

Conclusiones.

Formato de Anuncio en Facebook
Formato de Anuncio en Facebook

Una vez más, insisto: no sirve de nada pretender llegar a todo el mundo o creer que vas a conseguir cientos de «likes» en tu página. ¿De qué sirve llegar a ese objetivo si luego no sabes cómo mantener una comunidad? La gestión de una página lo es todo, más allá de la publicidad que puedas hacer de ella, de una publicación, de tu marca o de un producto.

Una campaña será efectiva siempre y cuando conozcas a tu público objetivo (deseos y necesidades) e interactúes con él, solamente así podrás dirigirte a tus clientes para ofrecerles lo que están buscando. Facebook no es más que otro medio que te brinda oportunidades para tu negocio.
Las PYMES son las que más ventajas pueden obtener al llevar a cabo una estrategia planificada a través de Facebook Ads dado su presupuesto más limitado: una amplia audiencia a la que dirigirte con una segmentación de tu público objetivo.
Espero haberte ayudado a aclarar un poco el proceso de configuración y publicación de anuncios en Facebook Ads (tampoco es un gran misterio, todo es cuestión de investigar un poco y equivocarse, que es cuando más se aprende). No obstante, si te planteas invertir sumas de dinero de más importancia lo mejor es contratar a un profesional experto en la materia.
¡Comenta, comparte y difunde!

¿Qué te parece este post?

¡Haz clic para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé la primera persona en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *