Claves para construir con éxito tu Marca Personal.
¿Qué es la ‘Marca Personal’?

La Marca Personal (término que también podrás ver como ‘Personal Branding’) es un concepto basado en la gestión de perfiles personales como si se tratase una marca comercial. A diferencia de estas últimas, la Marca Personal no puede diseñarse en un estudio o agencia como si fuera un producto: es objeto de descubrimiento de la persona que hay tras la propia marca (valores, motivaciones, aportaciones, etc.)
Con la Marca Personal se comunica aquello que hace útil y valiosa a la persona, le permite aumentar su influencia sobre terceras personas y consigue un mayor control sobre su carrera profesional. En definitiva, consiste en comunicar las características que hacen sobresalir y ser relevante a cada persona dentro de un entorno competitivo y cambiante. Dicho de forma aún más sintética: la Marca Personal es lo que dicen de ti, la huella que dejas, cuando ya no estás delante. No obstante, cabe resaltar que la Marca Personal no pretende convertir a personas en productos sino que trata de que sean vistas como generadoras de valores únicos e irrepetibles.
Personal Branding, Marketing Personal y Marca Personal.
Descubre las claves para tener éxito con tu Marca Personal.

Lo más importante para desarrollar y comunicar una Marca Personal es tener motivos para hacerlo. Ahora la parte menos complicada es manejar herramientas con las cuales comunicarte sino que la parte que se antoja más complicada es plantear una visión, unos objetivos y unos valores que transmitir: ¿Quién eres? ¿Qué te hace diferente? ¿Qué aportas al entorno en que te mueves? Son cuestiones fáciles de plantear pero cuya respuesta requiere tiempo y un intenso ejercicio de reflexión. Es tan importante conocer tus puntos fuertes como los débiles.
La actitud será también importante para afrontar tu proyecto de Marca Personal: gestionar el fracaso y persistir está a la orden del día. Crear una Marca Personal más o menos buena no garantiza el éxito per se. Para destacar y diferenciarte es conveniente ofrecer contenidos de calidad que aporten valor y te hagan posicionarte, fortalecer tu reputación y crearte cierto prestigio. Coherencia, autenticidad o naturalidad son algunos de los principios básicos para crear una Marca Personal sólida y sincera que pueda llegar a conseguir una buena reputación.
¿Oíste hablar del storytelling? Este concepto se refiere a la historia que hay detrás de tu Marca Personal: tú y tu trayectoria profesional, contar tu historia de forma auténtica, generando interés y creando un valor añadido. Para ello necesitarás hacer contactos, un factor clave para darte visibilidad: Redes Sociales, eventos, conferencias, congresos, etc., a través de los cuales crear vínculos con profesionales de tu sector. Internet nos ofrece un universo de posibilidades pero no debemos descuidar en absoluto en entorno offline, ambos se complementan de forma perfecta.
Todo ello requiere de tiempo, no se consigue a corto plazo y supone un ejercicio de paciencia. Teniendo claros tus principios, tus objetivos y la visión llegarás a dejar huella con tu Marca Personal: rumbo firme hacia tus objetivos con transparencia y sinceridad, cargado de éxitos y fracasos.
En conclusión…
Con estas líneas espero haberte convencido o, al menos, haber dado un empujón para empezar a crear tu Marca Personal. Desde mi experiencia puedo asegurar que es una de las mejores formas para diferenciarse, conocer gente del entorno en que te mueves e incluso formarse y aportar conocimientos que dejen tu propia huella. ¿A qué esperas? Solamente tienes que marcarte tus objetivos, dar a conocer tus capacidades y comenzar a caminar por el camino que será tu Marca Personal.