La publicidad nos desborda a diario por cualquier vía: Internet, televisión, radio, prensa, etcétera. En muchos casos contemplamos de manera indiferente mucha de esta publicidad, es un mensaje unidireccional que recibimos como consumidores, lo cual nos acaba haciendo esquivos. Por otro lado están las técnicas de marketing «no convencionales» como el Marketing de Guerrilla, centrado en mensajes personalizados con grandes dosis de ingenio y creatividad para llamar la atención, emocionar y sorprender a los consumidores.
¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
Este concepto acuñado por Jay Conrad Levinson en los años 80 puede definirse como un conjunto de técnicas de marketing poco convencionales cuyo objetivo es atraer la atención del público en entornos cotidianos de una forma innovadora y chocante sin invertir gran cantidad de recursos. Con este tipo de acciones las compañías pretenden hacer viral su mensaje mediante el «boca a boca», maximizando así el rendimiento de la campaña.
Es un método realmente útil y eficaz cuando no se tiene un gran presupuesto para desarrollar campañas de marketing en medios tradicionales. ¿Quién no ha oído hablar de los famosos flashmobs? ¿Quién no ha visto o compartido vídeos virales en YouTube, Vine o SnapChat? Y es que son cada vez más las grandes compañías que se han ido sumando a la utilización de estos métodos pese a que en sus orígenes el Marketing de Guerrilla se asociaba a pequeñas empresas de limitado presupuesto.
El secreto de su éxito.
¿Por qué es tan efectivo el Marketing de Guerrilla? Su principal efecto es provocar experiencias poco usuales para el consumidor sin que este pueda evitarlas, lo cual hace que reaccione de forma inmediata a estos estímulos sorprendentes. Normalmente cualquier persona reacciona con indiferencia ante la publicidad por delante la cual pasamos a diario, pero la sorpresa vence a la indiferencia y concede un tiempo precioso de atención al estímulo que se ha generado. El as bajo la manga del Marketing de Guerrilla es que juega con nuestras emociones, busca una respuesta emocional intensa ante una experiencia y así crear un vínculo entre ambas. No obstante, conseguir el éxito con estas técnicas tampoco es tan es sencillo.
Marketing de Guerrilla, algunos tipos.
Dentro del propio Marketing de Guerrilla encontramos diversos tipos de acciones creativas y poco convenciones que pueden realizarse, como se ve en la siguiente imagen.
Ejemplos de Marketing de Guerrilla realizados por grandes marcas en la calle.
A continuación algunos de los tipos más destacados:
Ambient Marketing. Transformación de un espacio público con gran afluencia de personas para hacer llegar un mensaje publicitario a través del mismo.
Street Marketing. Término más general y conocido que incluye acciones típicas como distribución de flyers, animaciones, demostraciones de producto, acciones al descubierto o eventos tipo flashmob (reunir a un grupo de personas de forma espontánea en un lugar a través de Internet para llevar a acabo una acción concreta).
Ambrush Marketing. Se realiza publicidad indirecta en eventos no patrocinados en los que la marca no tiene derechos publicitarios para darse a conocer.
Viral Marketing. Busca llevar a cabo una acción que pueda ser difundida con facilidad posteriormente (vídeos en YouTube o Vine, por ejemplo).
En España también se han llevado a cabo este tipo de acciones, como la realizada por el Banco Sabadell en 2012:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer el mejor servicio al usuario. Si continúas navegando se entiende que su uso queda aceptado. Puedes obtener más información aquí.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Cookies estrictamente necesarias
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.