Los 280 caracteres llegan a Twitter.
¡Ya es oficial! Twitter deja de ser la red social de 140 caracteres que conocíamos hasta ahora. Hace un par de meses que la compañía anunció este posible cambio. En septiembre un reducido grupo de usuarios aumentó su límite hasta los 280 caracteres. A partir de ahora queda oficialmente ampliado a todos los usuarios. Queda así patente el interés de Twitter por remontar los malos datos cosechados los últimos trimestres.
El equipo de Twitter parece conforme con el experimento realizado y, de ahí, su lanzamiento. No obstante, Twitter pretende mantener la brevedad que le caracteriza. ¿Conseguirá mantenerla o será una quimera? Las opiniones ofrecidas por los participantes en el test han convencido a la compañía. El propio equipo de Twitter así lo explica en su web oficial.
Por otro lado, en el gráfico creado por Twitter se muestra el impacto positivo de los 280 caracteres. Antes un 5% de tuits en español requerían ser editados al alcanzar el límite. Ahora ese porcentaje se ha reducido hasta el 0,8% según Twitter. La ampliación de caracteres ha disminuido este problema en líneas generales.

Diversidad de opiniones entre usuarios/as.
Las reacciones en Twitter no se hicieron esperar al conocerse las intenciones. El debate estaba servido: ¿perdía Twitter su esencia con el doble de caracteres? Parecía haberse vulnerado la norma más sagrada. Fueron muchas las personas que se quejaron por la excesiva longitud de los tuits. Sin embargo, Twitter ha corroborado en su experimento que apenas un 5% de tuits ha superado los clásicos 140 caracteres. Además, la interacción también ha aumentado con los 280 caracteres al ser mensajes más ‘completos’.
Ahora sí, ¡bienvenidos a los 280 caracteres de Twitter! ¿Cómo piensas sacarlos provecho? No te olvidas de contarnos tu experiencia con la nueva longitud de caracteres en Twitter. Recuerda: disponer de 280 caracteres no obliga a usarlos todos 😉